Molécula Regeneradora. Evita el descolgamiento Papada y Cuello.
- Jalea real es una molécula reafirmante en si misma
.
- Acción regeneradora de las células de la piel
.
- Aumenta el consumo de oxígeno en los tejidos impidiendo el proceso de envejecimiento natural.
.
- Antioxidante, Estimulante, Tonificante y Anti-inflamatorio
.
- Favorece la proliferación de glóbulos rojos, aumentando el riego sanguíneo
.
- Esta molécula es unacelerador del crecimiento, afectando al crecimiento celular.
.
- Aumenta el consumo deoxigeno por los tejidos
.
- Aportación aminoácidos,vitaminas B1, B2, B3 y B6, Biotina, Vitamina E y oligoelementos
- Mejora el metabolismo celular
LEER MAS:
La Jalea Real es un producto segregado por las glándulas hipo faríngeas y mandibulares de las abejas nodrizas.
Posee un efecto estimulante, tonificante y re-equilibra el sistema nervioso, favoreciendo la proliferación de glóbulos rojos y aumentando el riego sanguíneo.
La Jalea real tiene cualidades muy superiores a la miel normal.
Una de las propiedades que más destacan es ser regeneradora, por lo que es capaz de realizar una regeneración celular completa en tan solo 5 días, debido a su factor acelerador de crecimiento.
La Jalea Real también posee la acción favorecedora de aumentar el consumo de oxígeno en los tejidos, siendo el Oxígeno, un componente muy activo en los procesos de envejecimiento celular.
La Jalea Real es fabricada por las abejas obreras y es utilizada para alimentar tanto a las larvas, como a la reina madre durante toda la vida. Tratando de determinar el comportamiento y desarrollo de las abejas, se ha estudiado como está compuesta la Jalea Real y cuáles son sus propiedades. Los resultados obtenidos determinaron exactamente múltiples beneficios, no solo en lo referente al mantenimiento de la piel y su acción regeneradora, sino otros muchos que aportan al resto del organismo.
La Jalea Real aporta aminoácidos, vitaminas B1, B2, B3 y B6, Biotina, Vitamina E y oligoelementos, ácido fólico, etc., que convierte este producto natural en uno de los más efectivos en la lucha de la flacidez de los tejidos más blandos y despegados de huesos y músculos motivo por el que es especialmente efectivo en la zona del cuello y papada, produciendo los siguientes efectos sobre esta zona: Antioxidante, mejorando el metabolismo celular. Como epitelizante, regenerando los tejidos. Retardando el envejecimiento epitelial. Hidratando y proporcionando elasticidad a la piel. Mejorando la circulación sanguínea. Ayudando a mejorar el funcionamiento de las glándulas sebáceas. Su alto contenido en gelatina (elemento precursor del colágeno, proteína básica que compone la piel), mantiene la elasticidad y suavidad en la piel.